top of page
  • Google+ Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Social Icon
Buscar

Inteligencia Artificial

  • Foto del escritor: Dunia Cortés Zegaib
    Dunia Cortés Zegaib
  • 7 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 feb 2019

La automatización de industrias es tan importante como el turismo y la gastronomía, esta puede llegar a ser un arma de doble filo, ya que puede llegar a ser benéfico o terrible para las empresas mundiales que tengan este giro, la gente actualmente no consume por consumir, prefieren invertir su tiempo y dinero en experiencias más que en la calidad que pueda ofrecer un servicio.


La demanda de nuevos productos automatizados en el mundo aumenta cada día, ya que la experiencia que genera en el público es extraodinaria, ya que cumple con muchos estereotipos futuristas que las empresas con giro dedicados al entretenimiento han dejado en viejas y nuevas generaciones tales ejemplos como: los supersonicos, que en muchas ocasiones pudimos observar que éstas distopias tecnológicas día a día son una realidad.


Día a día se generan inventos que le quitan creatividad y raciocinio al ser humano, a mi manera de pensar, una máquina jamás tendrá la posibilidad de resolver problemas de manera rápida y creativa, una máquina puedes programarla para tratar de imitar algunas reacciones o características humanas pero nunca tendrán el don de actuar razonando y teniendo la capacidad de separar el bien del mal que podrían generar en una persona.


Desde la revolución industrial se ha comprobado que las empresas pueden generar una mayor productividad a menor inversión a largo plazo, según el libro “Sálvese quién pueda” de Andrés Oppenheimer; una máquina produce en un mes lo que podría producir un solo hombre en 3 años, estas distopias tecnológicas han existido siempre, las empresas buscan perfeccionar el sistema de producción para tener una mayor oferta en el mercado y con eso generar una mayor demanda de productos, para los dueños e inversionistas es una excelente oportunidad de generar ingresos y perfeccionar los sistemas de producción, teniendo una muy baja inversión comparado con las empresas manofactureras que producen 10 veces menos.


Las actuales empresas buscan automatizar los procesos creativos del ser humano y podría ser una buena oportunidad, pero basándonos en la población actual que es manipulada por la globalización y el consumismo en masa (es decir que compramos cosas que no necesitamos) las experiencias se vuelven hipermedia, que es la generación de experiencias a corto plazo gracias a la hipermediatez.


Como lo dice la lectura, un robot puede programarse para efectuar una tarea de manera precisa y casi perfecta pero no tendría la creatividad de un chef humano, la gente al estar sumergida en la hipermediatez sería un éxito a corto plazo, ya que al tenrr funciones específicas, un robot se puede volver rutinario y aburrido, aunque por otra parte en el tipo de industria turística puede ser una oportunidad de negocio el pensar tener una base de datos que te permita encontrar comfort y calidad de servicio de acuerdo a tu nivel socioeconómico o tan solo en tus gustos, con eso las empresas generan un sentimiento de pertenencia a la marca con el cliente ya que ellos son capaces de tomar la decisión del servicio y calidad que quieren recibir por parte de una Empresa.


En la parte de ser pro-tecnología o estar en contra de ella ya que es un bien necesario que la sociedad necesita para administrar recursos y generar mayores oportunidades de áreas de conocimiento, nuevos empleos y nuevas áreas de oportunidad que generen un progreso social hacia la utopía que todas las culturas buscan ser.





Escrito por: Dunia Cortés

Revisado por: Berenice Vera


Bibliografias:

  • La Inteligencia Artificial cobra importancia en la industria hotelera. (2018, March 01). Retrieved from https://proveedoreshosteltur.com/equipamientos-y-servicios/tecnologia-industria-hotelera/

  • La Inteligencia Artificial y la Hotelería, ¿buena combinación? (2018, May 14). Retrieved from https://www.entornoturistico.com/inteligencia-artificial-hoteleria-buena-combinacion/

  • MarketingActivo, R. (2018, November 29). Inteligencia artificial y robótica orientadas al crecimiento de la industria de la hospitalidad. Retrieved from https://marketingactivo.com/inteligencia-artificial-y-robotica-orientadas-al-crecimiento-de-la-industria-de-la-hospitalidad/2018/11/30/

 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!
  • Grey Google+ Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

ESDAI/ALUMNI

bottom of page